![]() |
Escudo de los Loaisa. |
Loaisa es un apellido de
linaje valenciano oriundo de Francia. Parece ser que el primer
portador de este apellido se llamaba Jofré de Loaisa, el cual compró
la Villa de Petrel, entroncaron con la familia Ayala. Una rama de
este apellido pasó a Huete en Cuenca, otra a Talavera de la Reina y
la última llegó hasta Granada vía Ciudad Real. Hubo también ramas
que se fueron hacia Extremadura y Sevilla.
Probaron su nobleza en la
orden de Santiago, en la de Alcántara y en la de San Juan de
Jerusalen durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Desde España el
apellido dio el salto al nuevo mundo a través de la rama de Sevilla,
donde es muy extendido en países como México, Colombia, Perú ,
Chile y Bolivia. Otras formas de escribir el apellido tal y como ha
llegado hasta nuestros días es Loayza, o Loaysa.
En Granada encontramos el
escudo de los Loaysa en el Monasterio de la Encarnación, que todo
granadino conoce como el convento de las carmelitas calzadas. Es un
convento femenino de la orden del Carmen, fundado en 1508.
I.- Tuvo como mecenas en
la construcción de su Capilla a D. Diego Loaysa, en este punto
empieza la historia de este linaje en la ciudad o al menos lo que ha
llegado hasta nosotros. D. Diego era Alguacil Mayor de la
Chancillería y llegó a Granada trasladado desde Ciudad Real, por lo
que corrobora la escasa información que sobre el apellido existe.
Se casó D. Diego con
María Cepeda y tuvo a D. Jerónimo Loaysa y Cepeda como hijo.
II.- D. Jerónimo Loaysa
y Cepeda se casó en primeras nupcias con Francisca de Zúñiga y en
segundas nupcias con Catalina Perea y Galindo.
De este matrimonio nació
D. Martín Jofré Loaysa que se casó con Gabriela de Bazán y Laso
de la Vega.
![]() |
Martín Jofré Loaysa |
![]() |
Gabriela Bazán y Laso |
III.- De D. Martín y
Gabriela hay dos retratos que pertenecen a este matrimonio en el
convento, aunque algunas fuentes indican que pudieran pertenecer a
los Abuelos.
De este último
matrimonio nacieron: D. Diego Jofré de Loaysa y Bazán que casó con
Leonor Mesía de Alarcón hija de Alonso Mesía de Alarcón y
Francisca Arias Mansilla, a su vez hija de Francisco Arias Mansilla y
Leonor Pérez de Herrasti (Familia Herrasti); y D. Jerónimo Jofré de Loaysa y Bazán.
IV.- Diego tuvo varios
hijos entre ellos D. Alfonso Jofré Loaysa Mesía, quien se casó con
Elvira Carrillo, y que figura como el I Conde de Arco, caballero de
Alcántara, Señor de Villanueva de Mesía, corregidor de Guadix,
Baza y Almería, en 1638 entró a ser caballero XXIV de Granada.
He de decir que en algunas otras
fuentes he encontrado pequeñas diferencias en este pequeño árbol
genealógico, pero al final la línea nos llega en ambos casos al
primer Conde de Arco.
ESCUDO.
El escudo de la familia es muy fácil y
sencillo, sobre campo de oro cinco rosas de gules en sotuer. Aunque
también existe la opción de ser el campo de plata. Como es el
escudo que traemos en este blog.
EN GRANADA.
Como ya he indicado el apellido Loaysa,
lo encontramos en Granada en las Carmelitas Calzadas, en la Capilla
Mayor, hay cuadros con su heráldica, los retratos de D. Martín
Loaysa y Dña. Gabriela Bazán y además consta su enterramiento bajo
dicha Capilla.
CRUCES HERALDICOS.
En esta ocasión vemos como D. Diego Jofré de Loaysa y Bazán (Familia Loaisa), se casa con Leonor Mesía de Alarcón nieta de Leonor Pérez de Herrasti. (Familia Herrasti)
Y como siempre y con el número 23 podemos ver su ubicación en NUESTRO MAPA DE HERALDICA
Muchas gracias por la informacion no sabia el origen de mi apellido.
ResponderEliminarLoayza en Peru. Quisiera saber de mis ancestros. Gracias por la info.
ResponderEliminarQuisiera saber sobre el apellido loayza acuña sobre mi abuelo pir parte de mi papa alejo loayza
EliminarMuy interesante no sabía que mi apellido provenía de Francia, saludos desde chile
ResponderEliminarGenial.
ResponderEliminarLos que desean conocer más acerca de Loayza, les dejo un link enlace invitación para unirse al grupo he creado whatsapp, para comprar un libro heráldica con estudios documentados válidos desde Madrid de 4 hasta 8 generaciones. Para el apellido Loayza. Este libro cuesta 530 euros, solo personas serias revisen la página heráldica que dejo abajo del link del grupo para su mayor información acerca del producto, los que estén interesados unirse al grupo para poder comprarlo, esperaremos 1 mes para coordinar la venta y los usuarios que han ingresado. Ellos hacen el estudio y lo están enviando para fiestas más familiares de 2021/2022. Así que ahí les dejo los enlaces.
ResponderEliminarhttps://chat.whatsapp.com/D1LLa6sx5z87jBUVYsSVYX
https://productosgenealogias.heraldicafamiliar.com/producto/genealogias/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInteresante, ahora se que mi apellido es de origen frances, anteriormente pense que era de origen español.
ResponderEliminarEstán emparentados con la casa real inglesa
ResponderEliminarAl final todos somos mestizos
ResponderEliminarEncantada con la información.
ResponderEliminarSonia Loayza de Perú
ResponderEliminarQuisiera saber el origen de Juan jose de Loayza Español supuesta mente nacido en la prov de Cadiz fundador del Canton piñas - Ecuador
ResponderEliminarQuisiera saber el Arbol genealogico de Juan de Loayza fundador de Piñas Ptovincia de Oro Ecuador, no tengo para comorar el libro si alguien me puede ayudar
ResponderEliminar