![]() |
Escudo de los Mendoza en el Pilar de Carlos V. |
D. Íñigo López de
Mendoza, II Conde de Tendilla, I Marqués de Mondéjar, capitán del
Reino de Granada, conocido como “El Gran Tendilla” de la casa de
los Mendoza, hijo de Íñigo López de Mendoza y Figueroa y de Dña.
Elvira de Quiñones, y a su vez Nieto de Íñigo López de Mendoza ,
el Marqués de Santillana.
![]() |
Íñigo López de Mendoza. |
Nació en Guadalajara en
1440 y murió en Granada el 20 de Julio de 1515. Tras la conquista
de Granada fue nombrado Alcaide de la Alhambra y Capitán General del
Reino de Granada. Luchó junto a los Reyes Católicos en la conquista
de la ciudad y tuvo bajo su mando al Gran Capitán. En el año 1512
fue nombrado Marqués de la Villa de Mondéjar en Guadalajara.
![]() |
Marquesado de Mondéjar. |
La jurisdicción de la
Alhambra comprendía no sólo el recinto nazarí, sino el Castillo de
bibataubín, la Puerta de Elvira, la Peza y todas las torres del
literal Granadino.
El Conde tuvo un papel
muy importante durante la primera rebelión de los moriscos en el año
1500-1502, interviniendo en el barrio del Albayzín.
Escudo en la casa Natal en Carrión de los Condes. |
Se casó en primeras
nupcias con Marina Lasso de la Vega y Mendoza de la cual no tuvo
descendencia y en segundas Nupcias con Francisca Pacheco, hija de
Juan Pacheco, Marqués de Villena, con la cual tuvo varios hijos:
María de Mendoza y
Pacheco.
Luis Hurtado de Mendoza y
Pacheco. II Marqués de Mondéjar y III Conde de Tendilla.
Antonio de Mendoza y
Pacheco. Primer Virrey de México y segundo Virrey de Perú.
![]() |
Antonio de Mendoza y Pacheco. |
María Pacheco.
Bernardino de Mendoza.
Capitán de Galeras del Mediterráneo.
![]() |
Bernardino de Mendoza. |
![]() |
Palacio de los Mendoza en el Campo del Príncipe (Actual Arquitectura) |
![]() |
Interior de la Facultad de Arquitectura. Bliblioteca. |
Francisco de Mendoza.
Obispo de Jaén.
Diego Hurtado de Mendoza.
Poeta.
![]() |
Diego Hurtado de Mendoza. |
EL ESCUDO.
Aspado, Banda Roja con
perfiles de oro en campo Verde. En dos ángulos, en los otros dos las
palabras en oro “Ave María” y “Gratia Plena”
![]() |
Heráldica sobre un Pilar en el Carmen de los Mártires. |
En Granada la Heráldica de los Condes de Tendilla y Marqueses de Mondéjar, de la rama de los Mendoza, la podemos encontrar en:
1.- Pilar de Carlos V.
2.- Cruz del Marqués de Mondéjar (Junto a la fuente del Tomate)
3.- Facultad de Arquitectura en Campo del Príncipe. (Exterior e Interior).
4.- Pilar en el Carmen de los Mártires.
5.- Monasterio de San Jerónimo. Puerta de Entrada en Calle Rector López Argueta.
Y podemos ver su ubicación en Granada con los números 12, 13, 14, 15 y 16 en nuestro MAPA DE HERALDICA DE GRANADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario