Parece ser que uno de los posibles orígenes de este apellido es el Infante D. Vela de Aragón, hijo del Rey Sancho Ramírez de Aragón. El Apellido como otros se expandió rápidamente por toda España y también por latinoamérica.
ESCUDO:
En campo de Oro cinco calderos de sable en aspa y bandera de gules en cada una de ellas, según las fuentes consultadas en otros lugares aparece la heráldica de calderón con los cinco calderos pero sin las banderas en gules y con ocho cruces de aspa en la bordura.
EN GRANADA:
Dentro del Monasterio de San Jerónimo encontramos en una de sus paredes el escudo de este noble apellido, pudiera ser muy presuntuoso, pero la historia nos cuenta que el primer corregidor de Granada fue D. Andrés Calderón, uno de los cuatro hombres fuertes de la ciudad en el año 1492, junto con Fray Hernando de Talavera, el Conde Tendilla y D. Hernando de Zafra. Entre otras posesiones tenía unos terrenos comprados ni más que menos que al mismísimo Boabdil, que a su vez se los había quitado al mismísimo Muley-Hacén. A la muerte de Calderón pasaron a su viuda Isabel Rebollo y de ahí la corona cedió parte a los monjes. En estos terrenos se edificó en años posteriores el Monasterio de San Jerónimo. En este Monasterio había una capilla dedicada a la Virgen de la Antigua, siendo patrón de ella D. Ginés de Carranza, enterrado en ella en el 1570. En dicha capilla hay una inscripción que dice:
"En esta capilla se pueden enterrar todos los capitanes forasteros de su majestad; CORREGIDORES Y ALCAIDES MAYORES DE ESTA CIUDAD, SUS HIJOS Y MUJERES, con Licencia del Patrono.
Este dato nos lleva a la sospecha de que aquí pudiera estar enterrado el primer corregidor de la ciudad. Andrés Calderón y su mujer, y por tanto también le daría mucho sentido a que la heráldica que aparece precisamente en este Monasterio sea la de Calderón, uno de los grandes hombres en los primeros tiempos de la reconquista.
![]() |
Calderón |
Entre los documentos encontrados tenemos uno que dice:
Y como siempre su ubicación en Granada con el número 31 en NUESTRO MAPA DE HERALDICA